Sesiones como la del SMART Alicante son un soplo de aire fresco para nosotros. El CTIO de ENCAMINA, Alberto Díaz, se encontró ayer con un montón de jóvenes universitarios deseosos de conocer las posibilidades profesionales que ofrece la Inteligencia Artificial…y de todo eso (y mucho más) les habló Alberto

Alberto Díaz, durante su charla «La AI como palanca del mundo SMART»
Alberto habló directamente a los estudiantes de ingeniería de cómo pueden desarrollar la carrera profesional en este campo de conocimiento, cómo es el día a día de un Data Scientist, cuánto cobra, sus responsabilidades, cuáles son las aplicaciones empresariales de IA más demandadas y algunos casos de éxito que hemos vivido en ENCAMINA en este campo, como empresa especialista en soluciones de Inteligencia Artificial.
En la Mesa redonda que tuvo lugar a continuación, surgieron también debates éticos que afectan al consumo de IA, por ejemplo, en qué punto está la confianza que depositamos en las empresas «propietarias» del big data.

En la jornada SMART ALICANTE se dieron cita Manuel Palomar -Rector Universidad de Alicante-, Dña. Carolina Pascual -Decana COITCV-, David Monzo -Founder of Tyris AI and Tyris Software-, D. Fernando Llopis -Director del Máster de Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web en UA-, D. José María Sabater Navarro -Director EPSE-UMH-, D. Andrés Montoyo -Director EPS-UA-, y Alberto Díaz, CTIO de ENCAMINA.
La conclusión, es que estamos en un momento impresionante para los alumnos de Ingeniería. Las posibilidades de aplicar la Inteligencia Artificial en las empresas va creciendo a medida que se transforman «digitalmente» y esto abrirá todavía más el espectro de oportunidades laborales para l@s ingenier@s.
En ENCAMINA estuvimos encantados de participar y patrocinar el SMART ALICANTE y estamos deseando volver a encontrarnos con un público tan entregado